El amor todo lo puede y todo lo soporta, esta historia es prueba de ello, mis tres hermanos y yo hemos pasado mil cosas juntos y a pesar del tiempo y la distancia nuestra relacion sigue intacta. Cuando pierdo la fé en el mundo y en las personas, pienso en cada uno de ellos y de inmediato recuerdo que vale la pena querer y confiar....



Saturday, April 10, 2010

De nuevo el amor y un poco más del Señor X (14)

Hoy es un sábado diferente, soleado y fresco, el clásico sábado caraqueño, y en lugar de irme a la playa como sería lo esperado en este día, no necesariamente a Playa Grande que está a tres horas de aquí, pero a una más cercana, para disfrutar de este sol hermoso y del azul de mar (para los que no conocen Caracas, la playa nos queda a sólo 30 minutos de camino, un verdadero milagro geográfico) pero en lugar de eso, decidí quedarme en casa, en la tranquilidad de mi habitación reflexionando acerca del amor.
Yo sé que están intrigados y quieren saber más acerca del Señor X, pero por favor no esperen que les revele los pormenores de mi relación secreta con el, sólo les diré, para satisfacer su curiosidad, que es una persona, compleja, difícil de entender, con mucha más experiencia que yo y con un presente y un futuro muy poco compatibles con el mío, aunque la química entre ambos es innegable. Les pido me disculpen pero no estoy en libertad de difundir ningún otro detalle al respecto, al menos por ahora.

Pero retomemos el tema del amor, últimamente me encuentro fascinada con este tópico, es tan complejo que se me escapa de las manos, trato de entenderlo y leer al respecto esperando ampliar mi visión sobre el, trato de experimentarlo en todas sus formas para poner en práctica el poco conocimiento adquirido. Aún así, todos mis intentos por definirlo, han sido fallidos. Ahora mismo continuo con Buscaglia, leyendo otro de sus libros titulado AMOR, el cual es es una invitación abierta a amar libremente y sin límites, el autor nos llama a nunca subestimar la fuerza de una sonrisa o un acto de bondad, a preocuparnos menos por nuestros sentimientos, nuestros derechos, nuestra seguridad y nuestra felicidad y comenzar a ocuparnos de los derechos, la seguridad y la felicidad de los demás, así, lograremos encontrar el verdadero poder del amor.
Yo les confieso que sueño con ese amor, con vivirlo en todas las formas en las que es posible amar, después de todo para mi es casi una adicción el enamorarme, aunque a veces termine con el corazón roto, sueño con tener una relación de amor y armonía con mi familia, de tener amigos que creen en mí y se preocupan por mí, y que son capaces de venir a verme en cualquier momento que los necesite, sin importar lo tarde que sea, ni lo ocupados que estén, no importa lo pequeño que sea el detalle, siempre logran poner una sonrisa en mi rostro.

Por último, sueño con el amor de un hombre que me comprenda y me quiera como soy, que me apoye y me deje vivir en libertad y que juntos podamos construir una familia en amor y que de ese amor, pueda un día llegar a formarse otra persona.

Yo no puedo ver el futuro, pero estoy segura de que todos estos sueños, más temprano que tarde, se harán realidad.

Creo que esto concluye mi disertación sobre el amor, porque pensándolo bien, que mejor manera de celebrarlo que salir de mi habitación y disfrutar de este día maravilloso con aquellos a quienes amo.


Thursday, April 8, 2010

El amor y el Señor X (13)

El diccionario de la Real Academia Española define el amor como...mil disculpas, pero jamas comenzaré a escribir algo que incluya esa oración en ninguno de mis párrafos, no tengo nada en contra de la Real Academia, al contrario, es una fuente para mejorar nuestro querido y a veces lastimado idioma Castellano, pero no creo que el amor, pueda ser definido en un libro y sólo en algunas lineas. Pero a lo que voy, ayer en la tarde, en mi casa, mientras tomaba un descanso de estudiar para un examen parcial de Derecho Constitucional, me puse a pensar en el AMOR, que es? que significa? por qué se apodera de nosotros, dejándonos sin control sobre nuestros pensamientos y acciones? por qué confundimos el amor, con sentimientos que a veces nos hacen tanto daño?
Ustedes se preguntaran a que viene esta serie de cuestionamientos, no se supone que había dejado mis historias de amor en el episodio en el que Roby se fue a Italia. Debo confesarles que hasta hace un par de semanas, yo pensé lo mismo, pero mis días cambiaron radicalmente cuando sentada en una banca de la Facultad de Ciencias Políticas, un estudiante de un semestre más avanzado, me sonrió desde su salón de clases. A este personaje, lo vamos a llamar Señor X (por muchas razones debo proteger su identidad). Yo, inocentemente, le sonreí de vuelta, en un intento por no ser tan creída como acostumbro y hablarle a alguien que no sea parte de mi pequeño circulo social. Por la hora, deduje que su clase apenas comenzaba y debía durar al menos dos horas, yo estaba en un descanso entre clase y clase,el me sonrió unas 4 veces en unos 15 minutos hasta que finalmente se armó de valor, recogió todas sus cosas y se salió del salón de clases en medio de lo que parecía una discusión acalorada sobre la reforma del Poder Judicial. Se me acercó y dijo: Hola, soy el señor X, a lo que yo respondí: mi nombre es Mary Anna, gusto de conocerte...luego me dijo que si quería tomarme un café, con gusto acepté. Cualquier persona que medianamente me conozca, sabe que el café no es una de mis bebidas favoritas, para serles sincera, lo detesto. Sin embargo, para mantener mis buenos modales, no sólo me tome el café con el, sino que además, comenté lo delicioso que estaba (no me juzguen muy fuerte, la mirada del Señor X, tiene poderes, se los aseguro) Desde ese día hemos salido varias veces, tenemos interminables conversaciones telefónicas, pero todo fuera del contexto universitario, porque si alguien se llega a enterar que estoy saliendo con el Señor X, no quiero pensar lo que llegaría a pasar.
Y por eso es que comencé a hablarles del amor, yo no estoy enamorada de el, para nada, al menos no por ahora, pero leyendo el libro: Vivir, amar y aprender de Leo Buscaglia, quien de manera simple explica, como vivir en amor, me di cuenta de que nosotros los seres humanos, a pesar de tener una necesidad constante de amar y ser amados, nos limitamos desde todo punto de vista, siempre pensando en que va a pensar la otra persona, o el resto del mundo, cuando al final, ponernos freno a la hora de amar, sólo nos deja con una maleta llena de arrepentimientos y tristeza. Uno de los mensajes que más me impactó de este libro es el aprender a construir puentes y no barreras...voy a seguir meditando en esto a ver si me decido a ser más sincera conmigo y con el mundo a la hora de amar.

Por ahora voy a llamar al Señor X a ver que está haciendo...no comenten nada. Gracias

Sunday, April 4, 2010

Concéntrate en respirar (12)


Mis visitas a Choroní han continuado, creo que Alberto siente mi apoyo constante. Hace unos días vinieron todos a Caracas y tuvimos la oportunidad de sentarnos a hablar, Alberto le contó a sus hermanos que estando en la playa anunció a los cuatro vientos que yo era su hermana y no su amiga, me puse un poco nerviosa, no sabía que reacción iban a tener, al ver que su hermano, les había agregado un miembro a su familia sin ni siquiera consultarles, después de todo, Diego y yo hemos tenido diferencias todo la vida, o para ser más sincera, siempre hemos peleado por todo, pero definitivamente, no estaba preparada para lo que venía, Diego, abrió su corazón, como nunca antes, me dijo lo que pensaba de mi cuando eramos niños, como se sentía cuando sin querer Alberto y yo lo excluíamos de nuestros juegos por cualquier motivo, pero su sinceridad no se detuvo allí, luego comenzó a hablar de el presente, y de como el veía que Alberto me llamaba de inmediato cada vez que se sentía solo o preocupado, y que se alegraba de que yo pudiera estar allí para apoyarlo. No tengo que decirles, lo que pasó después, los dos lloramos, y nos dimos un fuerte abrazo, inclusive hicimos el compromiso de trabajar más en conocernos, en compartir y confiar el uno en el otro, y para finalizar, me dijo que con gusto y orgullo me llamaría su hermana de ahora en adelante, Daniel por su parte hizo lo mismo, y con la inocencia y dulzura que lo caracterizan, me dio un abrazo que jamás olvidaré.
Yo no les voy a negar que ellos están pasando por cosas difíciles, pero de todo esto, de esta pesadilla que parece no tener explicación, está naciendo algo que está cambiando nuestras vidas, moldeando quienes somos, y en gran parte definiendo quienes seremos en el futuro, porque si logramos que nuestra amistad sea fuerte y solida, si logramos aceptarnos como somos, sin pretender cambiarnos, si aprendemos a decirnos "te quiero" constantemente, para que nunca se nos olvide, estaremos sembrando una relación que durará para siempre. Y no es eso lo que todos queremos? relaciones que duren para siempre, que podamos cultivar, y crecer con ellas?

Así que llegó la hora, es un honor y un privilegio presentarles a mis tres hermanos, a los cuales prometo, querer, aceptar y respetar para siempre....Alberto, Diego y Daniel.



Esta foto fue tomada por Nathalie en uno de nuestros viajes a la playa. Lo cual me lleva a compartir con ustedes una lección importante en la que estoy trabajando desde hace algunos días. Para nadie es un secreto que mi vida social, puede llegar a consumirme en ciertas ocasiones, la vida nocturna de Caracas, sus vicios y toda la oscuridad que trae consigo. Hace unas semanas al regresar de una noche de diversión, regresar en la mañana quiero decir. Me vi en la obligación de llegar a mi casa, darme una ducha rapida y salir a la Universidad para al menos, hacer acto de presencia, mi cerebro no estaba listo para estudiar La República de Platón, pero no tenía opción, debía ir a clases. Al llegar, me estaba esperando Nathalie, un poco molesta, por haber llegado tarde y haber perdido las primeras dos horas de clases, su estado de ánimo no mejoro cuando le explique la razón de mi tardanza, nos sentamos a esperar a que comenzara una de nuestras clases favoritas: El Pensamiento político de Nietszche y su relación con la Postmodernidad, mientras esperabamos, le comenté a Nathalie que mi estilo de vida estaba agotándome, que a veces sentía que vivía una vida vacía y que no tenía idea de como salir de ese círculo en el que me encontraba. Lloré como siempre o como nunca, no sabría explicarles, hablamos acerca del futuro y de tantas otras cosas, creo que mi amiga se dio cuenta de que más allá de todo yo me encontraba agobiada, cansada de todo, de mi vida presente, preocupada por mi vida futura, y en descontento con mi vida en general. Fue entonces cuando Nathalie me dio uno de los consejos más útiles que he recibido, uno que estoy segura llevaré conmigo para siempre, y aplicaré cuando la vida me presione y frustre, como de seguro lo hará de nuevo, sus palabras fueron simples pero contundentes. Concéntrate en respirar, no parece ser una frase impactante, pero si lo piensan un poco lo es, lo que ella quiso decir fue, trata de hacer sólo una cosa a la vez, no puedes complacer a todos, no te dejes llevar por la gente, por el mundo y sus excesos, por ahora, por este día, para que puedas sobrevivir y llegar a mañana, concéntrate en respirar.
Yo no se si alguno de ustedes este en una situación que los este consumiendo, donde no puedan ver la salida o la solución, o si se sienten presionados por el pasado, el presente o por el futuro, son muchas las cosas que a veces nos quitan tanto que nos falta hasta el aire, a ustedes, mis amigos, les digo con amor, por hoy, al menos por hoy, concéntrense sólo en respirar.





Monday, March 29, 2010

No los puedo engañar más, es cierto, estamos en el 2010 (11)

Varias personas me han preguntado porque estoy escribiendo sobre algo que pasó hace tanto tiempo, porque no contar mi vida actual, hablar sobre ese esposo maravilloso que tengo, contarles que la sonrisa de mi hijo tiene un poder milagroso que cura todas mis tristezas y preocupaciones, hablar de mis planes a futuro, mis aventuras en este país tan lejano y sobretodo tan distinto al mío y de las ganas que a veces me dan de dejarlo todo e irme a vivir a Playa Grande.
A ellos y a ustedes les digo: no crean que yo estoy completamente separada de la realidad y me paso los días recordando el pasado, al contrario, este blog y esta historia hacen parte importante de mi vida actual. Desde que tuve a Jacob (el bebe cuya sonrisa tiene poderes curativos) mi vida cambió por completo, deje de trabajar para convertirme en "ama de casa" (quisiera poder encontrar un término mas adecuado). En fin, mi vida comenzó a centrarse en mi casa, mi esposo y mi hijo, y sin darme cuenta me abandoné a mi misma un poco. Pasó más de un año hasta que me di cuenta de que algo tenía que cambiar, para lograr un balance entre, Mary Anna: madre, esposa, mujer, amiga, hermana, etc.

Así que este blog, es parte de ese cambio; el nombre es bien sencillo, la historia se desarrolla entre las lineas que escribo y la arena de Playa Grande que se quedo grabada en mi corazón, yo siempre he querido contar la historia de como mis 3 amigos de la infancia se convirtieron en mis hermanos, y como de circunstancias tan duras, nació algo tan hermoso. Ahora me enfrento a un nuevo reto, el decidir de que hablar y de que no, que contar y que reservarme, tratando de vivir una vida sin culpas ni arrepentimientos, permitiéndome tener sentimientos que antes me negaba a mi misma pero siempre segura de que sólo Dios me ama incondicionalmente.

Quiero compartir algo más con ustedes, hace como un año tuve un sueño que me puso a pensar, soñé con Roberto, el Italiano, y recordando me di cuenta de que no sólo nunca nos despedimos, sino que además mi ruptura con el fue abrupta y sin explicaciones, sentí en mi corazón que le debía una disculpa, al menos saber que no había rencores entre nosotros y que podíamos ser un lindo recuerdo en la memoria de cada uno. Así que comencé mi búsqueda, contando con una fiel aliada llamada Internet, quien a principio no me sirvió de mucho, luego decidí a través de Facebook preguntar a cuanta persona lo conoce, mientras esperaba noticias de el, me imaginaba que sería de su vida, seguro estaba casado y viviendo en la playa, Roby ama la playa, ojalá tenga hijos me dije, así tendremos algo que comentar en esta nueva etapa de nuestras vidas.
Me tomó más de un mes encontrarlo, una gran amiga mía que conoce a su hermana mayor, me dio noticias de el, su mensaje está a continuación:

Mary Anna,
Roberto murió hace 2 meses, lo encontraron en un apartamento en Barcelona, España, donde pasaba las vacaciones de Navidad, lo lamento mucho...

Yo no lo podía creer, mi primer impulso fue llorar, tal como lo hago mientras escribo estas lineas, llorar y sentir un dolor profundo en mi corazón. Por que esperé tanto tiempo para buscarlo? porque no pensé en hacer esto hace 3 meses? Mi segundo impulso fue buscar consuelo en los brazos del amor de vida, quien me abrazo y secó mis lagrimas sin juzgarme o dudar de mi amor hacia él ni por un segundo.

De esta experiencia he aprendido mucho, por un lado, entender y aceptar que Roberto sigue siendo parte de mi vida y que lo quise mucho en el pasado, y aunque en forma distinta, lo voy a querer siempre. Lo otro que aprendí y que espero les sirva a ustedes también, es a no esperar para expresar lo que sentimos por aquellos a quienes amamos, sea la familia o los amigos, no perdamos más tiempo, tenemos muchas formas de hacerlo, tomemos el teléfono y comencemos a repartir amor, envíale un mensaje de texto o un e-mail a alguien a quien hace mucho no le dices que lo quieres, que es importante para ti, que le das gracias a Dios por su vida y por ser parte de la tuya. Haganlo por mi y por Roberto, a nosotros se nos acabó el tiempo.

Roberto Carlo Bucciarelli Di Tilio (1977-2009)
Los invito a que me sigan leyendo, a que juntos descubramos a donde nos lleva esta historia, y les doy las gracias por sus comentarios y mensajes, les recuerdo que los quiero y que son importantes para mi. Espero que podamos seguir conectados entre lineas y arena...



Mary Anna







Monday, March 22, 2010

Les presento: Playa Grande (10)



Playa Grande, Estado Aragua, Venezuela; para ser más específica. Un sitio hermoso, que me cautivó desde la llegada. Alberto y yo salimos el viernes un poco tarde pero logramos llegar, debo confesar que el camino es peligroso al atravesar el Parque Nacional Henri Pittier, pero el premio llega al final, cuando entras en este pueblo colonial llamado Choroní (Puerto Colombia), su gente, sus ríos, sus playas, su comida, todo tiene un sabor distinto, sabor a verdad, sabor auténtico, donde nadie se preocupa por la ropa que usa, o cuanto dinero tienen en la cuenta del banco, la gente solo quiere disfrutar del sol y de la hermosa playa.

Esta es, Playa Grande...


LLegamos a la casa de Alberto y la construcción marcha de acuerdo a lo previsto, Alberto se preocupa por la cantidad de dinero invertido en este proyecto, y el hecho de que su mamá ya no está trabajando, ellos tienes propiedades, seguros de vida y otros ahorros, pero eso no dura para siempre. Alberto está decidido a dejar la Universidad y buscarse un empleo de tiempo completo y los fines de semana viajar a la playa y asegurar que todo marche bien, el plan de Ana, su madre, es que este pequeño hotel les genere ingresos por algunos años. Y allí estaba yo, sentada junto a el, escuchándole sin saber que decir, yo que le prometí que no iba a estar sólo y en mi primera misión, fallaba por completo, estaba sin palabras. Le dije, vamos a dar una vuelta y tomarnos algo, quiero conocer el pueblo.

Esta es una de las calles de Choroní, un pueblo que sin saberlo, en sólo minutos me robó el corazón...



A la mañana siguiente, el sol brillaba como recordándonos que teníamos mucho porque sonreír y luchar, los pájaros cantaban más fuerte que nunca, nos fuimos a la playa y conocí a un montón de gente, todos amigos de Alberto, el siempre ha tenido esa casa en la playa, así que lo conoce el pueblo entero, pero algo pasó que hizo ese momento único, Alberto no me presentaba como su amiga de la infancia, me presentaba como su hermana. Yo no los voy a engañar, si nos vieran juntos (y muy pronto lo harán) se darían cuenta de inmediato que no somos hermanos de sangre, al igual que la gente que conoce a su familia sabe que el es el mayor y que no hay una hermana perdida en la familia. Pero a partir de ese momento esa fue nuestra historia, y nadie nos iba a decir lo contrario.

Fue un fin de semana maravilloso, conocí un sitio que me cautivó y pasé de tener un amigo, a tener un hermano.


Friday, March 19, 2010

No estas solo... (9)

Las cosas siguen cambiando, y finalmente comienzo a mantener el equilibrio en esta aventura llamada vida. De Roberto, sólo se una cosa, que aunque no esté, el mundo sigue girando, las gente sigue respirando y la vida debe continuar. He estado dedicada a mis estudios por completo, bueno, claro y a mi vida social, eso no ha cambiado.
Pero cuando pensé que todo volvía a la calma, cuando sonreír no era una obligación sino un acto espontáneo, de nuevo me vi sacudida por un evento inesperado, como en las películas, una llamada telefónica anunció que mi vida no iba a ser igual. La llamada la hizo Alberto, mi gran amigo, me dijo que era muy importante lo que debía decirme y que debía tratar de mantener la calma, que para el era muy difícil hacer esta llamada, pero yo era de las muy pocas personas en las que confiaba; yo no sabía que esperar, porque tanta introducción?, que me tenía que decir que fuese tan grave?
Su madre Ana, estaba enferma, había sido diagnosticada con el Síndrome de Inmuno deficiencia Adquirida o SIDA como se conoce comúnmente. Antes de que pudiera hacer cualquier pregunta, antes de que pudiera si quiera reaccionar o procesar tal evento, me confesó que su padre había fallecido de la misma enfermedad y no de cancer como creían todos.Y que para su sorpresa y la de sus hermanos Diego y Daniel, su padre vivía una doble vida que lo llevo a contagiarse de ese virus mortal.
No sabia que decir, comencé a llorar sin entender como algo así le estaba pasando a una familia que no le hacía daño a nadie, que ayudaba a todo el mundo. Cuestioné a ese Dios del que tanto habla mi mamá, como puede permitir algo tan terrible, no se supone que El todo lo puede, porque dejó que esto pasara, no es justo!
Alberto continuo hablando, y explicando la inmensa responsabilidad que le tocaba asumir de ahora en adelante por el ser el mayor, me confesó sentirse perdido y más confundido que nunca, y aún peor, me habló de la soledad en la que se encontraba, del no querer ver a nadie por miedo a tener que enfrentar lo que pasaba y decirle al mundo que la muerte de su mamá era inminente, pero que además sería a causa de una enfermedad que abre las puertas para que todo aquel que así lo desee, emita juicios y opiniones, el temor al rechazo lo agobiaba constantemente. De inmediato lo interrumpí, y le dije: NO ESTAS SOLO! de ahora en adelante no volverás a estar sólo, me tienes a mi (como si era mucho lo que yo podía hacer, al fin y al cabo quien era yo).
Me pidió que lo acompañara ese fin de semana a su casa de la playa, debía supervisar la construcción del hotel y prefería que su mamá descansara lo más posible, ni siquiera lo pensé, de inmediato hicimos arreglos para vernos al día siguiente cerca de su casa (recuerden que Alberto se mudó y ahora vive a mas de una hora de camino), y de allí nos iríamos juntos a la playa.
Cuando colgué el teléfono, me quedé pensando...algo dentro de mi, me decía que debía estar preparada para lo que venía y que debía ser un apoyo incondicional para mi viejo amigo.
En un abrir y cerrar de ojos, mi vida comenzó a tener un propósito distinto.



Thursday, March 18, 2010

Tornero (8)

Han pasado algunos meses, y Roberto ha regresado a Italia, ni siquiera nos despedimos. Yo sigo aquí, con un corazón lleno de recuerdos, nostalgia y soledad....

Da quando sei partito é cominciata per me la solitudine
Intorno a me cé il ricordo dei giorni belli del nostro amore
La rosa che mi hai lasciato si é ormai seccata
Ed io la tengo in un libro che non finisco mai di leggere


Ti voglio tanto ma tanto bene Roby...