El amor todo lo puede y todo lo soporta, esta historia es prueba de ello, mis tres hermanos y yo hemos pasado mil cosas juntos y a pesar del tiempo y la distancia nuestra relacion sigue intacta. Cuando pierdo la fé en el mundo y en las personas, pienso en cada uno de ellos y de inmediato recuerdo que vale la pena querer y confiar....



Saturday, May 1, 2010

Se acercan tiempos difíciles (21)

No tengo mucho que decir.

En este preciso momento en los rincones de mi mente, se está llevando a cabo un encuentro fatal entre la nostalgia, la tristeza y la agonía. La confusión esta pilotando este avión sin curso que es mi corazón, no se si vienen tiempos difíciles o si ya están aquí, pero repentinamente, el cielo se hizo gris, el sol no encuentra salida ni yo tampoco.
Hay tanto por hacer, tanto que pensar, tanto por decir, y sin embargo permanezco inmóvil, esperando que pase la tormenta, oculta bajo la sombra del miedo.
Este camino apenas comienza, y la verdad, no tengo mucho que decir.


No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgano
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgano
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

Mario Benedetti


Thursday, April 29, 2010

Forgiveness 101 (20)

Note from the writer:

Escribir en Ingles en un pequeña aventura en la que me estoy embarcando, no se asusten, volveré a hacerlo en Español en la próxima entrega, pero en este hermoso país, vivo, pienso y respiro en Ingles. Mil disculpas si esto les ocasiona alguna molestia. Sus comentarios son siempre bien recibidos.


When I was a freshman in College, I had a wonderful friend. Her name was Valentina. She was kind and sweet and very loyal. She taught me everything I needed to know about being a friend, a best friend to be exact. We were inseparable. We had long and engaging conversations about every topic under the sun. We took trips around the country and around the world, it was perfect. I had never had a friend like that in my life.
One day, after a series of mishaps and terrible misunderstandings, it was over. The details of the many issues we had are irrelevant now, but I take full responsibility for the end of our friendship. I was heartbroken, I apologized to Valentina a million times, I pleaded with her and begged her to give me another chance. She refused. No matter how hard I tried she could not bring herself to forgive me.
The last time I saw her was 12 years ago. Since then, I have had many great friends, incredible friends, the best in the world, I still do, but none like Valentina. Sometimes I wonder what would have happened if she had forgiven me. I'll never know, but everything happens for a reason, or so they say.

Although I was very young, that experience taught me a valuable lesson, it taught me the importance of forgiveness, both asking for it and granting it. Since that painful loss, I have been able to restore many broken relationships by experiencing the power of forgiveness, and it is now a subject I am no longer afraid of, as a matter of fact. I am mesmerized by its depth and meaning and plan to adopt it as a way of life.
We hear the phrase "nobody is perfect" all the time. However, in reality, we expect everyone around us to be perfect. We even have the nerve to expect ourselves to be mighty wonderful and incapable of making any mistakes. Even as a write these lines about not wanting to be perfect, I struggle thinking " I am not a good enough writer", nobody is going to want to read this" they will never come back to my blog". Ironic isn't it?. But what happens when the ones we love make mistakes, betray us, lie to us, cheat on us, ignore us, hurt us?. We become indignant and judgmental; We decide that enough is enough and that we will not put up with their actions for another second. We end up living our lives holding grudges, resenting others, questioning ourselves and our fellow humans and so on and so forth...what an exhausting way to live that is.
I can't say that I know everything there is to know about forgiveness, I have a tough time forgiving myself and letting go of feelings like shame and guilt, but I can honestly tell you that I love to forgive, I don't enjoy the pain others cause me. Don't get me wrong; especially those I care about so deeply, but when someone comes to me asking for forgiveness, I can't help but think of the many times I have been given that special gift, the many times I have been told: "It's OK. Don't worry about it. Let's move on. It's behind us." When I think about how God has forgiven me a million times and still loves me unconditionally, without keeping record of my multiple wrongdoings, I am amazed. So when life gives me the opportunity to return the favor, I do my best to swallow my pride, clean my wound and say, "it's OK. Let's move on, I still love you."
As humans, we are a work in progress, a never ending project, constantly changing and growing. If you would allow me, I will share one more thing with you - and this is no secret. I am certain that I will hurt the ones I love again, that I will ignore them and even neglect them at some point during this journey we call life. After all, nobody is perfect, but when that happens, please give me time. I will come back begging for another chance, and even though I might not deserve it, I hope you give it to me anyway.

If you are reading this today, and in some way, recently, a few days or a few months ago, or even 12 years ago, I caused you harm, I truly hope and pray that you will find it in your heart to forgive me.

We all lose friends...We lose them in death, to distance and over time. But even though they may be lost, hope is not. The key is to keep them in your heart, and when the time is right, you can pick up the friendship right where you left off. Even the lost find their way home when you leave the light on." ~ Amy Marie Walz



Tuesday, April 27, 2010

Reporte desde Tierra de Nadie (19)


Hoy es un día como todos y a la vez como ninguno, como les conté, estoy viendo 10 clases al mismo tiempo en mi afán de graduarme en Julio de este año, lo cual, implica que estoy en la Universidad desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y que luego debo ir a mi casa a prepararme para exámenes y ensayos a entregar, me siento agobiada, extenuada, siento que mi cerebro esta sobre saturado de información, que no puedo procesar una página más de los 15 libros que me debo leer en las próximas dos semanas.
Nunca pensé decir esto, pero no quiero aprender más, no quiero conocer más, la verdad es que no quiero volver a estudiar!
Así que hoy martes, cuando debería estar en clase de Psicología Social, estoy en Tierra de Nadie, les explico, Tierra de Nadie es un área de la Universidad Central de Venezuela, ubicada frente a la Biblioteca Central y el Aula Magna, se llama así (creo) porque no le pertenece a ninguna Facultad en particular (en esta Universidad todo tiene que tener un dueño)

Permítanme ilustrarles...

Mientras miro al cielo y me fumo un cigarrillo, comienzo a despojarme de mi vestimenta mental de estudiante y me dedico a pensar en mí como ser humano, como llegué aquí? por qué tengo ese apuro de terminar la carrera? yo sólo tengo 21 años! Y me doy cuenta de que los seres humanos decidimos como vivir, como nos presionamos, nos ponemos reglas y condiciones y lo peor, presionamos a los demás y les ponemos reglas a los demás. Mi reflexión continua y analizo cada vez que he puesto a alguien que quiero bajo el mismo microscopio en el que yo vivo constantemente, con exigencias y limitaciones, con condiciones y amenazas, quién soy yo para exigir? quién soy yo para juzgar? No se supone que mi misión, como amiga y como persona es ser comprensiva, vivir y dejar vivir en libertad?
Hoy me siento culpable, tal vez por eso me escondo en Tierra de Nadie, para no ver a los ojos a aquellos a quienes he querido estudiar en mi laboratorio. Al mismo tiempo, descubro que me falta mucho por aprender y que está bien equivocarse, pedir disculpas, seguir adelante; esta última es la que más difícil se me hace, seguir adelante con conocimiento de causa, a sabiendas de que hice un daño, con o sin voluntad, pero consiente de que pude perfectamente no hacerlo.
Me resulta irónico darme cuenta de que como estudiante, no quiero aprender más, quiero retirarme; pero como persona, estoy desesperada y sedienta de conocimiento, quiero perfeccionar mi estrategia de vida y mi lógica de acción, quiero ser erudita en el arte de vivir, quiero hacer mi tesis en como perdonar y pedir perdón, y finalmente comprender las contradicciones que como seres humanos padecemos.
Quisiera quedarme aquí todo el día, en la seguridad que proporciona la soledad, y acompañada de mi amigo el miedo, pero en algún momento debo regresar a clases, al igual que debo regresar a mi vida.

Perdonarse a si mismo en una tarea ardua pero necesaria.


Saturday, April 24, 2010

Hoy 24 de Abril de 2010 no me puedo contener (18)


Primero que nada les pido mil disculpas por mi atrevimiento de escribir dos veces en un mismo día, pero es que este no ha sido un día cualquiera, de hecho no ha sido una semana cualquiera, este año entero ha sido distinto, reconozco que estamos en el 2010 y que no quiero perderme ni un segundo de cada día en el que tengo el privilegio de levantarme, abrir los ojos, respirar y dar gracias al Creador por este regalo inmerecido que es vivir, mi espíritu y corazón se desbordan de gratitud, para con Dios, con mi familia, con mis amigos cercanos y distantes y con ustedes mis "amigos invisibles"; he experimentado el amor en todas sus formas, lo he tenido en mis manos, lo he sentido, lo he palpado, lo he hecho mío, y me calificaría de egoísta si no uso este medio para compartir con ustedes un poco de lo mucho que tengo hoy, 24 de Abril de 2010.

Pero no los quiero saturar con prosas rebuscadas, he hecho una lista (para variar) de todas las cosas que acontecen en mi vida actual, y que comenzaron con este maravilloso año 2010 y por las cuales doy gracias infinitas cada que segundo que puedo.

Hoy doy gracias por...

- La certeza de un Dios que me ama incondicionalmente y el privilegio de poder buscarle y adorarle con libertad.

- Mi hijo Jacob, quien hace unos días cumplió 18 meses, porque crece sano y fuerte y por su sonrisa que calma hasta el más profundo de mis dolores.


- Por un esposo maravilloso que me ama y me tiene paciencia, me permite vivir en libertad y me motiva a que tome tiempo para mí (y por haberme regalado el laptop que uso para escribirles).

Jack y Jacob escogiendo el árbol de Navidad el año pasado...



- Por la relación que tengo con mi familia, especialmente mi mamá y mi hermana, las admiro y sigo su ejemplo día a día y por mi sobrina hermosa con cabellos color de oro, su voz es como música para mis oídos.

- Por todos mis primos y primas, son muchos para nombrarlos pero ustedes saben quienes son, los extraño un mundo.

- Por mis tres hermanos y sus familias, los amo cada días más, cada vez que hablamos se me ilumina el corazón, y por esas dos princesas que crecen y se ponen cada día mas lindas, que vengan muchas más!

- Por mi partner, mi amiga y hermana Nathalie, gracias por ser como eres y por siempre estar allí, presente aun en la distancia, haberte visto hace unos meses fue un regalo inolvidable.

Esta foto fue tomada en Washington, DC el 28 de Diciembre de 2009.



- Por mi amiga Kenya, pocas personas me quieren y apoyan como lo haces tu, espero siempre poder apoyarte de la misma forma, gracias por quedarte en mi casa cada vez que vienes a Charlotte, ya son casi 10 años!!!

Washington DC, Diciembre de 2009.


- Por mi nueva amiga, Gail, una Americana con alma de Española, por la profundidad de nuestras conversaciones, por cada palabra, cada e-mail, cada mensaje de texto, cada llamada, cada momento compartido, por la confianza que nos tenemos y sobre todo por el respeto que nos tenemos. Llegaste en el momento perfecto y espero que haya sido para quedarte.

Gail en uno de sus cientos de viajes a Madrid...


- Por la clase de Italiano que voy a comenzar en apenas un mes, y por poder tomarla con Gail (we're gonna have fun girl!)

- Por este país maravilloso que me abrió las puertas hace tanto y que cada día siento más como mi hogar.

- Por mi Venezuela hermosa que espera pacientemente mi regreso.

- Por todas mis amigas, la Negra, Thania, Sara, Gabriela, Paola, Teresa...las adoro, las recuerdo y espero hablar y verlas más seguido.

- Por este blog, mi ventana hacia el mundo, mi oportunidad para mostrar quien soy en realidad.

- Por ustedes que me leen y comentan, por su apoyo y sus palabras de motivación, simplemente, Gracias!

- Por último, por el genio que inventó el Internet...como decimos en Venezuela, te la comiste!


Gracias una vez más por leerme, les pido que no me abandonen. Los voy a necesitar cuando vengan tiempos difíciles, la vida está llena de ellos, los invito a hacer su propia lista de agradecimientos, y si pueden, compártanla conmigo. Hasta pronto.

La familia, la propiedad privada y el amor... (17)


Ese es el título de una de mis canciones favoritas del trovador Cubano Silvio Rodriguez, inspirado por supuesto en una de las obras de Engels: El origen de la familia, la propiedad privada y el estado, en este libro Engels estudia la relación entre el capitalismo y lo que para él es una institución en constante cambio, la familia.
Pero no se asusten, no voy a hablarles de filosofía, capitalismo ni teoría política, de eso tengo suficiente durante la semana. Quiero hablar de la familia, lo que ha sido hasta ahora para mi, y los cambios que ahora vivimos en ella.
Mi familia es pequeña y la verdad no somos muy unidos, la mitad vive en Estados Unidos y la otra mitad aquí en Venezuela, me refiero claro a la familia por el lado de mi madre, del lado de mi padre no hay contacto y francamente creo que es mejor así. Mis memorias de la infancia están colmadas de buenos recuerdos, pasando los domingos con mis primos y primas, viajes a la playa y un sin fin de juegos, pero el tiempo, los malos entendidos y ahora la distancia se encargaron de que entre nosotros existan barreras invisibles y que mi familia viva en una especie de oscuridad iluminada, donde creemos estar bien, juntos y unidos, pero siempre nos mantenemos en la superficie, nunca pasamos a la profundo.
Pero como bien dice Engels, la familia experimenta cambios constantes...el sábado pasado cuando llegué a mi casa había un mensaje en la contestadora, era de mi prima Marlen, no la veo muy seguido para serles honesta, de hecho ella tiene mucho más contacto con mi hermana, y desde que mi hermana se fue a vivir a Estados Unidos, el contacto se redujo considerablemente; el mensaje era para mi mamá, quería hablar con ella y que su hermana María Alejandra (a quien el mundo entero se refiere como Malex) hablara con ella también. Les cuento algo de mi mamá, ella es una parte importante en la familia, super importante, todos la buscan para hablar, para recibir una palabra de consuelo, de apoyo, de oración, yo sinceramente creo que tiene un don especial de palabra, porque constantemente vienen personas a mi casa en busca de esa sensación de paz que ella transmite.
Pero volviendo a mi historia, yo estaba desconcertada con toda la situación del mensaje y la llamada, especialmente con María Alejandra, quien es como una extraña para mi, no nos hemos visto en más de 10 años, por uno de esos mal entendidos que nunca se aclaró, de hecho, si la veo un día en la calle, no sabría ni quien es, es triste, si realmente lo piensan.
Mi mamá llamó a Marlen de inmediato, y quedaron en verse al día siguiente en mi casa para luego ir a la Iglesia, algo le pasaba a María Alejandra, eso era obvio, pero la naturaleza del problema no era relevante en comparación a lo que de allí iba a salir. Yo no dije mucho, me parecía incomodo tener a esa prima lejana y distante en mi casa, que le iba a decir, la saludo? la abrazo? que hago? con Marlen no hay problema, siempre ha habido contacto con ella, además es increiblemente dulce y amable, pero María Alejandra? no me sentía bien y le comenté a mi mamá, quien en su sabiduría, me dijo: mis sobrinas me necesitan y con todo mi amor las voy a recibir para hacer lo que más pueda por ellas,y tu, debes hacer lo mismo, no lo pienses tanto, no lo analices, actúa de acuerdo a como te lo indique tu corazón.
A la mañana siguiente, llegaron a mi casa, yo salude a Marlen, como siempre con cariño, cuando llego el momento de saludar a Maria Alejandra, mi corazón tomó el control de mi vida, la abracé, en un abrazo inolvidable, de amor, de familia, de reconciliación, sentí algo indescriptible, como si me estuvieran regresando algo que me habían robado hace mucho tiempo....y por un momento, el tiempo no importó, la distancia no importó, los malos entendidos ya no tenían sentido, hubo lagrimas, sonrisas y ningún resentimiento.

Desde entonces mis primas se han convertido en mis amigas, mis ojos se llenan de lagrimas al escribir estas lineas y pensar en que las quiero más de lo que ellas dos se imaginan, y que atesoro cada momento que comparto con ellas, espero que vengan muchos más y que si algún día, la distancia nos vuelva a separar, hallamos creado lazos que nos mantengan unidas a través de ellos.

Hace una semana les dije que mi vida ya no era la misma, y esto, es prueba de ello. Yo espero que tu tengas a alguien en tu familia a quien quieras tanto como yo a Marlen y Malex, si es así, levanta el teléfono de inmediato y diles lo mucho que te importan, lo mucho que valoras esa relación. Yo lo acabo de hacer.

Me despido con dos cosas, una cita de Engels, y una foto para mostrar orgullosa a mi familia, mis primas y mi sobrino/primo Andres (disculpen mi atrevimiento de poner su foto, pero es el orgullo que me da)


"Una onza de acción vale más que una tonelada de teoría" Friedich Engels






Monday, April 19, 2010

El día en que Jesús me encontró (16)

Y cuando digo Jesús, me refiero al hijo de Dios.

No sé si les he contado, pero mi mamá desde hace ya varios años asiste a una Iglesia Cristiana, al igual que mi hermana, mi tía y muchos otros miembros de mi familia. Yo siempre he hecho lo posible por respetar su sistema de creencias aunque no lo comparta para nada.
Yo por mi parte, crecí con una gran influencia católica, y sobre todo después de haber estudiado en un colegio dirigido por monjas que parecían haber recibido su entrenamiento con el mismo Hitler, sin embargo a los 15 años comencé a cuestionar muchas cosas y a no encontrar respuestas, en clases de Educación de la Fe, leíamos la Biblia constantemente, y yo hacia preguntas, que a mi parecer eran validas...donde aparece la confesión al sacerdote en la biblia? Donde hablan de la penitencia? Por qué el Vaticano siendo un símbolo de riqueza universal no se dedica a ayudar a los pobres? La Virgen María es una sola? por qué entonces le dan tantos nombres? nunca obtuve una respuesta valida y pasé la mayor parte de mis años de colegio, sentada en detención. Pero no todo fue malo, aprendí mucho en el colegio y la disciplina de las hermanas era sin duda alguna lo que esta adolescente descarriada necesitaba. Pero hubo un momento en mi vida en el que me tocó tomar una decisión contundente, estaba en el penúltimo año de Secundaria y debíamos comenzar a tomar una clase extra para prepararnos para La Confirmación; el Padre, junto con varias hermanas, nos explicaron el significado de ese "sacramento", y con el perdón de mis amigos católicos, yo no le encontré ningún sentido a eso, yo no quería "confirmar" mi fe católica porque no la tenía, así que me fui a mi casa ese día y le expliqué a mi mamá mi posición, ella la respetó, aunque tuvo que reunirse con la Directora del Colegio para explicarle una excentricidad más de su hija. Lo cual le agradeceré siempre.
Así que ese fue el fin del catolicismo para mí, al año siguiente terminé el colegio y entré a la Universidad, donde de inmediato encontré una forma de expresar mis creencias o la falta de ellas. Me convertí en agnóstica, etimológicamente, esta palabra viene del griego, A= sin y Gnosis=conocimiento, es decir, sin conocimiento, es la diferencia entre creer y saber, y para no entrar en un discurso muy profundo, se puede resumir así, yo no puedo saber si Dios existe o no, y tu tampoco.
Viví con esa etiqueta durante varios años, era segura, cómoda y no requería ningún esfuerzo de mi parte, al mismo tiempo me permitía vivir mi vida de la forma que yo escogiera.
Pero todo esto se fue al piso, un día en el que mi mamá me invitó a que asistiera a la Iglesia con ella, lo había hecho muchas veces pero yo siempre encontraba una excusa para no hacerlo, finalmente por razones que desconozco, accedí, me levanté temprano el domingo, y fui con ella.
Quiero prepararlos para lo que voy a contar a continuación, no estoy tratando de venderles nada, quiero que eso les quede claro, pero es algo que me ha impactado tanto que sería un crimen no compartirlo. Desde el momento en el que puse mis pies en la Iglesia, se me hizo un nudo en la garganta que no podía explicar, yo no estaba triste ni desesperada, pero mi estado de animo cambio radicalmente de un momento a otro, comenzó la música, un grupo de gente muy talentosa dedicada a cantarle a Dios, un concepto totalmente nuevo para mí. Desde la primera canción comencé a llorar sin control alguno, no sabia que hacer, me moría de la pena, trataba de pensar, de racionalizar, y no podía ni moverme, entre una canción y otra, el líder del grupo dijo: Dios te trajo aquí esta mañana, te levantó de tu cama y te trajo, te está llamando, llego la hora, ya no te puedes esconder más, deja tus cargas aquí que EL, las llevará por ti.
Yo no paraba de llorar, pero a nadie parecía importarle, todos estaban sumidos en esa experiencia de amor indescriptible. Yo sentí culpa por la forma en la que había vivido mi vida hasta ese día, y al mismo tiempo, comencé a sentir el amor de Dios, no puedo explicarlo, no puedo probarlo, no hay ciencia que pueda, ni sabio que entienda, sólo puedo decirles, que desde ese momento mi vida no ha vuelto a ser la misma. Algo en mi cambió, no se que vaya a ser de mi de ahora en adelante, el futuro es incierto, pero lo que no puedo negar, es que ese día, esa mañana, en esa Iglesia, con esas canciones. Jesús, el hijo de Dios, me encontró.

Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí
Juan 14:6


Wednesday, April 14, 2010

Debo confesarles que tengo miedo... (15)


Las vacaciones de verano pasaron y como una tormenta arrasaron con todo a su paso, y después de los truenos, los relámpagos y rayos, vino la calma, salió el sol, y comenzó un nuevo día, hay una calma tan extraña en el ambiente, que me desconcierta, parte de mi verano la pasé en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, fui a visitar a mi hermana mayor, quién después de graduarse de Sociólogo se aventuró a irse a otro país a buscar algo diferente, está estudiando, trabajando y se le ve feliz. Nosotras nunca hemos tenido una relación muy cercana, creo que la diferencia de edad y de personalidades la ha afectado, sin embargo, es mi hermana, y aunque no lo parezca, la quiero, respeto y admiro infinitamente. También vi a mis tíos y primos, la verdad la pasé muy bien, le debo dar las gracias a mi mamá por ese excelente regalo. El resto de mi verano lo pasé disfrutando de Playa Grande, su gente, su comida y la compañía de grandes amigos...

En Playa grande, con mi gente...


Después de varios días de playa, sol y uno que otro exceso, volví a la realidad y me enfrente al hecho de que mi relación con el Señor X se desvaneció de la misma manera en la que nació, vivir en la clandestinidad no es fácil, las horas se pasan en el constante miedo a ser descubierta, tienes que mentirle a todos acerca de todo, y al final del día no sabes ni que le dijiste a quien, aunque ahora que lo pienso, que fue lo peor que pudo haber pasado? por qué el miedo, por qué esconderse, que importa el que dirán... jamas lo sabré...
En unas pocas semanas comienza mi último semestre en la Universidad, tal como lo oyen, el décimo semestre, probablemente va a ser el más difícil de todos, para poder graduarme debo tomar 10 clases, el promedio por estudiante usualmente no pasa de 6, pero no puedo perder el tiempo, debo hacerlo, cada vez me convenzo más de que mi futuro no está en este país, y aunque no tengo ni idea de que voy a hacer cuando reciba mi titulo, el primer paso para averiguarlo es culminar esta meta...
Pasando a lo personal, tengo malas noticias, la salud de Ana, la mamá de Alberto, se está deteriorando cada vez más, ha perdido mucho peso y ya no parece la misma, sin embargo, es admirable, como a pesar de lo que está viviendo, continua sonriendo y mostrándole a sus hijos lo mucho que los ama, todo lo que ha hecho durante su vida, ha sido para asegurarse que fueran hombres de bien, buenas personas, de buen corazón, si me preguntan mi opinión, ha hecho un trabajo excelente, los tres son el reflejo de ese amor con el que crecieron, y aunque Ana no vaya a poder verlos casarse, tener hijos, salir adelante, espero que ellos sepan, que su mamá siempre va estar muy orgullosa de ellos.
A mis tres hermanos les vienen tiempos de oscuridad, de tristeza, de retos, donde espero poder tomarlos de la mano, y ayudarlos a seguir adelante, pero les confieso que tengo miedo, cuando creamos lazos tan fuertes con alguien, de alguna forma nos hacemos responsables por esa persona, por esa relación, me asusta fallarles, que los malentendidos, la distancia y el tiempo, nos separen. Ahora mismo estamos tan lejos, quisiera estar en Playa Grande, sentados en el malecón y pensando que la vida es mucho mas simple de lo que es.