El amor todo lo puede y todo lo soporta, esta historia es prueba de ello, mis tres hermanos y yo hemos pasado mil cosas juntos y a pesar del tiempo y la distancia nuestra relacion sigue intacta. Cuando pierdo la fé en el mundo y en las personas, pienso en cada uno de ellos y de inmediato recuerdo que vale la pena querer y confiar....



Monday, May 17, 2010

El principio y el fin (26)

Hoy me quité un peso enorme de encima, fue como si por los últimos 5 años, hubiese llevado en mis hombros la carga de miles de personas, pero está mañana, presenté mi último examen en la Universidad, el tercer parcial de Lectura de un Clásico Político, una clase que debí haber tomado hace dos semestres, pero que por razones que no vienen al caso, terminé dejándola para el final, sin lugar a duda ha sido la prueba más difícil a la que me he enfrentado, me tomó casi 4 horas completarla, y la carga de estudio de los últimos meses ha sido tan fuerte que no estaba lo suficientemente preparada. Necesitaba sacar 10 para pasar la clase, la calificación más alta es 20. Al terminar el examen, le comenté al profesor que era la última nota que me hacía falta para graduarme, que en sus manos estaba mi futuro.
Me quedé esperando a que el profesor los corrigiera, mi amiga Nathalie me acompañaba, como siempre lo hace, positiva, paciente, con una sonrisa, y llegó el momento, el profesor me llamó al salón de clases y me entrego el examen cerrado, y me dijo: "Felicitaciones....Licenciada". Para serles completamente sincera creo que el profesor me ayudó a llegar al 10. Pero de cualquier manera, estoy feliz, lo logré, terminé, una meta más, un ciclo más de los muchos que me faltan por completar, pero uno muy importante para mí y mi familia.

Me siento liberada, satisfecha, y orgullosa de mi misma.

Al llegar a mi casa y después de compartir tan importante noticia con mi mamá y llamar a mi hermana a Estados Unidos, comencé a reflexionar sobre los muchos ciclos que me falta por iniciar y por culminar, en las muchas pruebas que la vida me tiene preparada, y la certeza de que muchas de ellas no van a durar 4 horas, me tomará días, meses y hasta años pasarlas, pero hoy más que nunca, siento que es a través de esas pruebas, que nos fortalecemos como seres humanos, que es la experiencia que nos dejan la que nos garantiza no un 10 sino un 20 en el arte de vivir. Que es el apoyo de aquellos a quienes amamos lo que necesitamos para seguir adelante, que no hay obstáculo que sea mas grande que el Creador mismo, y que todos estamos en el mismo salón de clases, esperando con ansias y desesperación pasar, seguir adelante, continuar viviendo, continuar conociendo, creciendo, aprendiendo, buscando la felicidad.

Y antes de que pudiera terminar esta onda de pensamiento. Llegó a mi vida una nueva prueba, cuando le di las buenas nuevas a mi amigo Alberto, el me dejó saber que la salud de su mamá se ha deteriorado de forma abrupta, que se encuentra hospitalizada, y que no sabe que hacer. Así que este fin de semana, en un lugar de celebrar, me voy a visitar a mis 3 hermanos, a acompañarlos y ser ese apoyo que ellos han sido para mí estos últimos años. Un ciclo termina y muchos otros comienzan.

Este viaje que llamamos vida está colmado de días nublados, a veces el sol se esconde por semanas, a veces sale y no calienta, pero que alivio siento al pensar que no estoy sola, que hay muchos como yo, queriendo aprender, buscando la felicidad, y levantándose con pies firmes después de caer.



Al final de este viaje en la vida quedará
una cura de tiempo y amor,
una gasa que envuelva un viejo dolor.
Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos tendidos al sol
como sábanas blancas después del amor.
Al final del viaje está el horizonte,
al final del viaje partiremos de nuevo,
al final del viaje comienza un camino,
otro buen camino, que seguir descalzos
contando la arena.
Al final del viaje estamos tú y yo intactos,
quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.

Al final de este viaje. Silvio Rodriguez






Monday, May 10, 2010

Blanco y negro (23)

Yo no recuerdo nunca haber tenido un televisor en blanco y negro, ni tener fotos de mi infancia en blanco y negro, yo nací y crecí en un mundo a color, y me siento agradecida por ello.
A pesar de lo ocupada que me encuentro en estos últimos días, estudiando y escribiendo y leyendo. He estado reflexionando mucho sobre nuestra percepción de las cosas, las personas y la vida en general.
Y he llegado a la conclusión de que prefiero ver todo a color.

Les explico porque.

Cuando vivimos en blanco y negro, juzgamos irresponsablemente cuando alguien hace algo que nos parece mal, nuestra percepción se limita a lo que está bien y lo que está mal, y nos olvidamos de que la vida es mucho más complicada que eso, que hay muchos factores que influyen en las decisiones que toman las personas, que no estamos al cabo de saber lo que cada quien esta sintiendo o pensando, o la vida que esa persona ha llevado hasta ahora; pero como vivimos en blanco y negro, no vemos más allá de eso.

Cuando vivimos en blanco y negro, vemos sólo el color de la piel de las personas, hacemos distinciones, nos inventamos prejuicios, ponemos a cada grupo en una categoría determinada y hacemos hasta lo imposible por mantener cada categoría separada.

Cuando vivimos en blanco y negro, se nos hace difícil entender, que no somos perfectos y que cometemos errores, pasamos por alto los muchos matices que hay entre un extremo y el otro, y que ese degradé de colores, nos distingue del resto del mundo, pero no en forma negativa, es lo que nos hace especiales.

Cuando vivimos en blanco y negro, nos concentramos tanto en las lineas que separan el blanco del negro, que dejamos de apreciar los hermosos colores que están a nuestro alrededor.

Cuando vivimos en blanco y negro, a veces el negro opaca al blanco y en la oscuridad nos atrapan los problemas y las circunstancias.

Nunca entenderé porque a veces escogemos vivir en blanco y negro.

Ayer mi día comenzó muy mal, el negro no dejó que la luz entrara a mi vida, y mis circunstancias se hicieron más grandes que mi esperanza, pero de inmediato recordé todo lo que implica vivir en blanco y negro, y dejé entrar la luz y con ella los colores, la alegría, la Fe, el amor y se puso en mi rostro una sonrisa.

Yo no sé si tu has vivido alguna vez en blanco y negro, o si ves a los demás o a ti mismo de esa forma. Si es así, todavía estas a tiempo, confía en mis palabras, ponle color a tu vida!






Tuesday, May 4, 2010

Comenzó la cuenta regresiva (22)


El semestre continua avanzando, y yo sigo nadando con fuerza para lograr llegar a la meta, solo faltan aproximadamente 8 semanas para terminar, si logro graduarme en Julio, les aseguro que me voy a tomar un año entero libre, para respirar, para vivir, para conocer gente nueva y tener nuevas experiencias. Para planear mi futuro sin la presión y la ansiedad que me genera la Universidad.
Debo admitir, que han sido 5 años increibles, la experiencia académica no se compara con la experiencia de vida, este lugar me ha moldeado, me ha hecho crecer, me ha consolado y acompañado en mis momentos más tristes. Me ha servido de escondite cuando no he querido ver ni saber de nadie. Y aquí conocí el amor y desamor.
Dentro de unos meses, estaré recibiendo mi título de Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, mención Politología. No lo voy a creer hasta que lo tenga en la mano.

Lo voy a recibir en un sitio único, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas.


La escultura que se ven en el techo, fue hecha por uno de los escultores más famosos del mundo Alexander Calder. Para los que estudiamos en esta Universidad es un momento muy importante.

Así, que la cuenta regresiva ha comenzado, para que una etapa termine y otra comience. Para que mi vida tome otro rumbo, para que deje atrás a muchos de los que he conocido en estos edificios, y le abra las puertas a otros que están por llegar.

Quisiera escribir más, compartir con ustedes mi alegría y mi nerviosismo, sabiendo como siempre que cuento con su apoyo, pero debo volver a mis deberes, debo terminar varios ensayos y estudiar para más exámenes, y en medio de todo, dedicarle algo de tiempo a Alberto, su situación no parece mejorar, y los 3 me necesitan más que nunca.

Si me ausento por un tiempo, no se preocupen, sepan que estaré trabajando arduamente en graduarme.

Hasta Pronto.






Saturday, May 1, 2010

Se acercan tiempos difíciles (21)

No tengo mucho que decir.

En este preciso momento en los rincones de mi mente, se está llevando a cabo un encuentro fatal entre la nostalgia, la tristeza y la agonía. La confusión esta pilotando este avión sin curso que es mi corazón, no se si vienen tiempos difíciles o si ya están aquí, pero repentinamente, el cielo se hizo gris, el sol no encuentra salida ni yo tampoco.
Hay tanto por hacer, tanto que pensar, tanto por decir, y sin embargo permanezco inmóvil, esperando que pase la tormenta, oculta bajo la sombra del miedo.
Este camino apenas comienza, y la verdad, no tengo mucho que decir.


No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgano
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgano
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

Mario Benedetti


Thursday, April 29, 2010

Forgiveness 101 (20)

Note from the writer:

Escribir en Ingles en un pequeña aventura en la que me estoy embarcando, no se asusten, volveré a hacerlo en Español en la próxima entrega, pero en este hermoso país, vivo, pienso y respiro en Ingles. Mil disculpas si esto les ocasiona alguna molestia. Sus comentarios son siempre bien recibidos.


When I was a freshman in College, I had a wonderful friend. Her name was Valentina. She was kind and sweet and very loyal. She taught me everything I needed to know about being a friend, a best friend to be exact. We were inseparable. We had long and engaging conversations about every topic under the sun. We took trips around the country and around the world, it was perfect. I had never had a friend like that in my life.
One day, after a series of mishaps and terrible misunderstandings, it was over. The details of the many issues we had are irrelevant now, but I take full responsibility for the end of our friendship. I was heartbroken, I apologized to Valentina a million times, I pleaded with her and begged her to give me another chance. She refused. No matter how hard I tried she could not bring herself to forgive me.
The last time I saw her was 12 years ago. Since then, I have had many great friends, incredible friends, the best in the world, I still do, but none like Valentina. Sometimes I wonder what would have happened if she had forgiven me. I'll never know, but everything happens for a reason, or so they say.

Although I was very young, that experience taught me a valuable lesson, it taught me the importance of forgiveness, both asking for it and granting it. Since that painful loss, I have been able to restore many broken relationships by experiencing the power of forgiveness, and it is now a subject I am no longer afraid of, as a matter of fact. I am mesmerized by its depth and meaning and plan to adopt it as a way of life.
We hear the phrase "nobody is perfect" all the time. However, in reality, we expect everyone around us to be perfect. We even have the nerve to expect ourselves to be mighty wonderful and incapable of making any mistakes. Even as a write these lines about not wanting to be perfect, I struggle thinking " I am not a good enough writer", nobody is going to want to read this" they will never come back to my blog". Ironic isn't it?. But what happens when the ones we love make mistakes, betray us, lie to us, cheat on us, ignore us, hurt us?. We become indignant and judgmental; We decide that enough is enough and that we will not put up with their actions for another second. We end up living our lives holding grudges, resenting others, questioning ourselves and our fellow humans and so on and so forth...what an exhausting way to live that is.
I can't say that I know everything there is to know about forgiveness, I have a tough time forgiving myself and letting go of feelings like shame and guilt, but I can honestly tell you that I love to forgive, I don't enjoy the pain others cause me. Don't get me wrong; especially those I care about so deeply, but when someone comes to me asking for forgiveness, I can't help but think of the many times I have been given that special gift, the many times I have been told: "It's OK. Don't worry about it. Let's move on. It's behind us." When I think about how God has forgiven me a million times and still loves me unconditionally, without keeping record of my multiple wrongdoings, I am amazed. So when life gives me the opportunity to return the favor, I do my best to swallow my pride, clean my wound and say, "it's OK. Let's move on, I still love you."
As humans, we are a work in progress, a never ending project, constantly changing and growing. If you would allow me, I will share one more thing with you - and this is no secret. I am certain that I will hurt the ones I love again, that I will ignore them and even neglect them at some point during this journey we call life. After all, nobody is perfect, but when that happens, please give me time. I will come back begging for another chance, and even though I might not deserve it, I hope you give it to me anyway.

If you are reading this today, and in some way, recently, a few days or a few months ago, or even 12 years ago, I caused you harm, I truly hope and pray that you will find it in your heart to forgive me.

We all lose friends...We lose them in death, to distance and over time. But even though they may be lost, hope is not. The key is to keep them in your heart, and when the time is right, you can pick up the friendship right where you left off. Even the lost find their way home when you leave the light on." ~ Amy Marie Walz



Tuesday, April 27, 2010

Reporte desde Tierra de Nadie (19)


Hoy es un día como todos y a la vez como ninguno, como les conté, estoy viendo 10 clases al mismo tiempo en mi afán de graduarme en Julio de este año, lo cual, implica que estoy en la Universidad desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y que luego debo ir a mi casa a prepararme para exámenes y ensayos a entregar, me siento agobiada, extenuada, siento que mi cerebro esta sobre saturado de información, que no puedo procesar una página más de los 15 libros que me debo leer en las próximas dos semanas.
Nunca pensé decir esto, pero no quiero aprender más, no quiero conocer más, la verdad es que no quiero volver a estudiar!
Así que hoy martes, cuando debería estar en clase de Psicología Social, estoy en Tierra de Nadie, les explico, Tierra de Nadie es un área de la Universidad Central de Venezuela, ubicada frente a la Biblioteca Central y el Aula Magna, se llama así (creo) porque no le pertenece a ninguna Facultad en particular (en esta Universidad todo tiene que tener un dueño)

Permítanme ilustrarles...

Mientras miro al cielo y me fumo un cigarrillo, comienzo a despojarme de mi vestimenta mental de estudiante y me dedico a pensar en mí como ser humano, como llegué aquí? por qué tengo ese apuro de terminar la carrera? yo sólo tengo 21 años! Y me doy cuenta de que los seres humanos decidimos como vivir, como nos presionamos, nos ponemos reglas y condiciones y lo peor, presionamos a los demás y les ponemos reglas a los demás. Mi reflexión continua y analizo cada vez que he puesto a alguien que quiero bajo el mismo microscopio en el que yo vivo constantemente, con exigencias y limitaciones, con condiciones y amenazas, quién soy yo para exigir? quién soy yo para juzgar? No se supone que mi misión, como amiga y como persona es ser comprensiva, vivir y dejar vivir en libertad?
Hoy me siento culpable, tal vez por eso me escondo en Tierra de Nadie, para no ver a los ojos a aquellos a quienes he querido estudiar en mi laboratorio. Al mismo tiempo, descubro que me falta mucho por aprender y que está bien equivocarse, pedir disculpas, seguir adelante; esta última es la que más difícil se me hace, seguir adelante con conocimiento de causa, a sabiendas de que hice un daño, con o sin voluntad, pero consiente de que pude perfectamente no hacerlo.
Me resulta irónico darme cuenta de que como estudiante, no quiero aprender más, quiero retirarme; pero como persona, estoy desesperada y sedienta de conocimiento, quiero perfeccionar mi estrategia de vida y mi lógica de acción, quiero ser erudita en el arte de vivir, quiero hacer mi tesis en como perdonar y pedir perdón, y finalmente comprender las contradicciones que como seres humanos padecemos.
Quisiera quedarme aquí todo el día, en la seguridad que proporciona la soledad, y acompañada de mi amigo el miedo, pero en algún momento debo regresar a clases, al igual que debo regresar a mi vida.

Perdonarse a si mismo en una tarea ardua pero necesaria.


Saturday, April 24, 2010

Hoy 24 de Abril de 2010 no me puedo contener (18)


Primero que nada les pido mil disculpas por mi atrevimiento de escribir dos veces en un mismo día, pero es que este no ha sido un día cualquiera, de hecho no ha sido una semana cualquiera, este año entero ha sido distinto, reconozco que estamos en el 2010 y que no quiero perderme ni un segundo de cada día en el que tengo el privilegio de levantarme, abrir los ojos, respirar y dar gracias al Creador por este regalo inmerecido que es vivir, mi espíritu y corazón se desbordan de gratitud, para con Dios, con mi familia, con mis amigos cercanos y distantes y con ustedes mis "amigos invisibles"; he experimentado el amor en todas sus formas, lo he tenido en mis manos, lo he sentido, lo he palpado, lo he hecho mío, y me calificaría de egoísta si no uso este medio para compartir con ustedes un poco de lo mucho que tengo hoy, 24 de Abril de 2010.

Pero no los quiero saturar con prosas rebuscadas, he hecho una lista (para variar) de todas las cosas que acontecen en mi vida actual, y que comenzaron con este maravilloso año 2010 y por las cuales doy gracias infinitas cada que segundo que puedo.

Hoy doy gracias por...

- La certeza de un Dios que me ama incondicionalmente y el privilegio de poder buscarle y adorarle con libertad.

- Mi hijo Jacob, quien hace unos días cumplió 18 meses, porque crece sano y fuerte y por su sonrisa que calma hasta el más profundo de mis dolores.


- Por un esposo maravilloso que me ama y me tiene paciencia, me permite vivir en libertad y me motiva a que tome tiempo para mí (y por haberme regalado el laptop que uso para escribirles).

Jack y Jacob escogiendo el árbol de Navidad el año pasado...



- Por la relación que tengo con mi familia, especialmente mi mamá y mi hermana, las admiro y sigo su ejemplo día a día y por mi sobrina hermosa con cabellos color de oro, su voz es como música para mis oídos.

- Por todos mis primos y primas, son muchos para nombrarlos pero ustedes saben quienes son, los extraño un mundo.

- Por mis tres hermanos y sus familias, los amo cada días más, cada vez que hablamos se me ilumina el corazón, y por esas dos princesas que crecen y se ponen cada día mas lindas, que vengan muchas más!

- Por mi partner, mi amiga y hermana Nathalie, gracias por ser como eres y por siempre estar allí, presente aun en la distancia, haberte visto hace unos meses fue un regalo inolvidable.

Esta foto fue tomada en Washington, DC el 28 de Diciembre de 2009.



- Por mi amiga Kenya, pocas personas me quieren y apoyan como lo haces tu, espero siempre poder apoyarte de la misma forma, gracias por quedarte en mi casa cada vez que vienes a Charlotte, ya son casi 10 años!!!

Washington DC, Diciembre de 2009.


- Por mi nueva amiga, Gail, una Americana con alma de Española, por la profundidad de nuestras conversaciones, por cada palabra, cada e-mail, cada mensaje de texto, cada llamada, cada momento compartido, por la confianza que nos tenemos y sobre todo por el respeto que nos tenemos. Llegaste en el momento perfecto y espero que haya sido para quedarte.

Gail en uno de sus cientos de viajes a Madrid...


- Por la clase de Italiano que voy a comenzar en apenas un mes, y por poder tomarla con Gail (we're gonna have fun girl!)

- Por este país maravilloso que me abrió las puertas hace tanto y que cada día siento más como mi hogar.

- Por mi Venezuela hermosa que espera pacientemente mi regreso.

- Por todas mis amigas, la Negra, Thania, Sara, Gabriela, Paola, Teresa...las adoro, las recuerdo y espero hablar y verlas más seguido.

- Por este blog, mi ventana hacia el mundo, mi oportunidad para mostrar quien soy en realidad.

- Por ustedes que me leen y comentan, por su apoyo y sus palabras de motivación, simplemente, Gracias!

- Por último, por el genio que inventó el Internet...como decimos en Venezuela, te la comiste!


Gracias una vez más por leerme, les pido que no me abandonen. Los voy a necesitar cuando vengan tiempos difíciles, la vida está llena de ellos, los invito a hacer su propia lista de agradecimientos, y si pueden, compártanla conmigo. Hasta pronto.