El amor todo lo puede y todo lo soporta, esta historia es prueba de ello, mis tres hermanos y yo hemos pasado mil cosas juntos y a pesar del tiempo y la distancia nuestra relacion sigue intacta. Cuando pierdo la fé en el mundo y en las personas, pienso en cada uno de ellos y de inmediato recuerdo que vale la pena querer y confiar....



Wednesday, June 9, 2010

El día que conocí a La Negra, Gaby y Thania (32)


Si pudiera brindar por algo en este momento, lo haría por todas aquellas personas que toman la iniciativa, que dan el primer paso, que se arriesgan, que no tienen miedo, por los que están en una búsqueda constante. En especial lo haría por las personas que han llegado a mi vida de esa manera, tomando la iniciativa.
Hace un mes (y perdonen si mis fechas no son exactas, a veces viviendo pierdo la noción del tiempo) conocí a alguien especial, una nueva amiga, su nombre es Luimar Adriana Ponce, pero todos la conocen como "La Negra" (por su piel morena). Yo estaba sentada en la tienda en la que trabajo este verano tratando como siempre de pasar desapercibida, por cierto, un empleo perfecto para mí, porque requiere de forma limitada el uso de mi cerebro, que les recuerdo está de vacaciones desde que terminé las clases; escuché una voz al otro lado del pasillo preguntándome que estaba leyendo, yo levanté la mirada y le contesté , estoy leyendo El Imperio de lo Efímero de Gilles Lipovetski, la voz insistió en saber de que se trataba el libro, y yo, cual experta y con mis 30 días en el campo profesional politológico le di una breve cátedra sobre posmodernidad, involución, y el papel de la moda en las sociedades modernas. Ella no pareció interesarse mucho en el libro y me preguntó que estudiaba, le dije que hacía un mes había terminado mis estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (imaginen mi cara llena de orgullo). Ella me dijo su nombre, y me pidió que la llamará simplemente "Negra", luego me contó que estudiaba 4to. año de Derecho en la Universidad Santa María y que estaba a punto de terminar las clases, a lo que yo respondí, mi nombre es Mary Anna y no, no me gusta que me digan Mary.
A partir de ese instante, y les aseguro que no exagero, nos hemos hecho inseparables, conversaciones interminables en el trabajo, por teléfono, hablamos de todo y de nada, de sentimientos y otras profundidades de la vida y al mismo tiempo de las cosas más simples e insignificantes. Tenemos mucho en común y a la vez somos totalmente diferentes, pero el caso, es que hemos logrado desarrollar una amistad rápida e intensa. Hace una semana tuve la oportunidad de conocer a sus dos mejores amigas, Thania y Gaby, y que sorpresa me llevé al darme cuenta de que ambas son, al igual que la Negra, seres increibles. Algo que me cautiva es el darme cuenta de que todas venimos de hogares distintos, todas somos diferentes, pero existe una conexión especial y casi instantanea entre nosotras, les cuento que me dicen Mary y me encanta.

La Negra y yo en algún sitio en Las Mercedes (Caracas)


Y es por eso que hoy celebro a todas las personas que toman la iniciativa, que dan el primer paso, que se atreven, que no les importa...si esa mañana la Negra no me hubiese hablado, tal vez jamas nos hubieramos hecho amigas, y las 4, habriamos perdido la oportunidad de conocernos y vivir un sinnúmero de aventuras juntas.
Esta vida no deja de sorprenderme, cuando salí de la Universidad me dije que estaba lista para nuevas aventuras, conocer nuevas personas, y sin esperarlo, así de sorpresa, llegaron a mi vida, no una, sino 3 nuevas amigas. Yo se que todo cambia, y que a medida que crecemos tomamos decisiones que nos alejan de aquellos a quienes queremos, que quienes son nuestros amigos hoy puede que no lo sean mañana, pero hoy, en este hermoso día y mientras espero que La Negra, Thania y Gaby me vengan a buscar para ir a comernos el mundo, espero que aunque pasen los años, y sin importar en que parte de este inmenso planeta nos encontremos, si nos hablamos o no, si nos vemos o no. Recordemos sólo lo bueno, valoremos los momentos que vivimos, y que lo malo, los errores, las faltas, las heridas, dejemos que el tiempo las sane y que cuando recordemos a aquellos que quisimos en el pasado, se dibuje una sonrisa instantanea en nuestro rostro.

Así que levanto mi copa imaginaria por todos aquellos que sin miedo, toman la iniciativa! Salud!





Monday, May 31, 2010

La renuncia (31)

Esta semana ha estado llena de renuncias, algunas me han dejado con una inmensa sensación de satisfacción pero otras han estado colmadas de tristeza y hasta melancolía. Por un lado renuncié a la vida de estudiante, a un vida sin responsabilidades, donde durante 5 años sólo he sido responsable de mi misma, no tengo ni idea de cual es la etapa que le sigue, a fin de cuentas con mis cortos 21 años no me considero ni remotamente un adulto. Sin darme cuenta, también he renunciado a un mundo de afectos, estoy segura de que no volveré a ver a la mayoría de mis compañeros de viaje, hemos compartido un sin fin de experiencias y los llevaré siempre conmigo en un lugar especial de mi memoria; serán unos cuantos los que sigan conmigo en una aventura mayor, la que llamamos vida. No puedo decir que he comenzado una nueva etapa, estoy en transición, y planeo estar en transición al menos por 6 meses, en Diciembre es cuando recibo mi diploma en la ceremonia de graduación, hasta entonces, voy a descansar, hacer planes, armar sueños, dibujarlos, ponerles color y en algún momento hacerlos la realidad.
Me alegra saber que hay personas que permanecerán conmigo para siempre, me tranquiliza saber que no son como esos cariños que vienen de golpe, y desaparecen al poco tiempo, se pierde el encanto y se desgastan. Mis hermanos son de esos que van a durar para siempre, y ahora mismo, no puedo evitar pensar en el futuro que les espera, como ayudarlos, como consolarlos, como estar allí, quererlos sin abrumarlos, apoyarlos sin decirles que hacer, no nos engañemos, están próximos a vivir una de las pérdidas más grandes que un ser humano puede sobrellevar, y que se supone que yo haga, como le dices a alguien que la vida continua, que deben seguir adelante, que falta mucho camino por recorrer, que Dios sigue allí, que no los ha abandonado, que las cosas se van a mejorar, y con el tiempo el dolor será menor. Voy a hacer mi mayor esfuerzo para ser un apoyo y no una carga, para guiar y no confundir, pero es muy probable que en el camino, los decepcione y falle.
Hace unos días alguien me dijo "En esta vida todo el mundo te va a decepcionar, de una forma u otra, hasta Dios", yo no podía creer que alguien pudiese pensar así, pero después de meditar sobre esas palabras por algunas horas, me di cuenta de que es cierto, en la vida no siempre vamos a obtener lo que queremos, lo que merecemos o creemos merecer, nunca nadie va a llenar nuestras expectativas, y más aún cuando hay sentimientos de por medio, pero quiero pensar que todos estamos haciendo lo mejor que podemos, nuestro mayor esfuerzo y que eso cuenta para algo. Y que cuando Dios nos decepciona, esa decepción no es un reflejo de El, sino de nuestra incapacidad de entender su propósito en nuestras vidas.

En medio de tantas renuncias yo quiero seguir tratando, quiero hacer mi mayor esfuerzo, aunque decepcione a muchos, a los que más me quieren y a los que no tanto, incluso a Dios.




La renuncia. Andres Eloy Blanco (poeta Venezolano)
He renunciado a ti. No era posible
Fueron vapores de la fantasía;
son ficciones que a veces dan a lo inaccesible
una proximidad de lejanía.

Yo me quedé mirando cómo el río se iba
poniendo encinta de la estrella...
hundí mis manos locas hacia ella
y supe que la estrella estaba arriba...

He renunciado a ti, serenamente,
como renuncia a Dios el delincuente;
he renunciado a ti como el mendigo
que no se deja ver del viejo amigo;

Como el que ve partir grandes navíos
como rumbo hacia imposibles y ansiados continentes;
como el perro que apaga sus amorosos brios
cuando hay un perro grande que le enseña los dientes;

Como el marino que renuncia al puerto
y el buque errante que renuncia al faro
y como el ciego junto al libro abierto
y el niño pobre ante el juguete caro.

He renunciado a ti, como renuncia el loco a la palabra que su boca pronuncia;
como esos granujillas otoñales,
con los ojos estáticos y las manos vacías,
que empañan su renuncia, soplando los cristales en los escaparates de las confiterías...

He renunciado a ti, y a cada instante
renunciamos un poco de lo que antes quisimos
y al final, !cuantas veces el anhelo menguante
pide un pedazo de lo que antes fuimos!

Yo voy hacia mi propio nivel. Ya estoy tranquilo.
Cuando renuncie a todo, seré mi propio dueño;
desbaratando encajes regresaré hasta el hilo.
La renuncia es el viaje de regreso del sueño...







Thursday, May 27, 2010

Love is enough (30)

I wrote this in my journal this morning (that's right, I keep a journal now) and thought it was worth sharing it here on the blog...

Love is enough

To keep someone in your heart, in your mind and in your prayers
To cherish them
To admire their beauty.

To feel their pain
To pray that it goes away
To spend time talking
To spend time in silence.

To be with them when they need you
To give them space and time when they need it
To only see the good in them and to remind them of it when they forget.

To make them laugh when they need to be cheered up
To wipe their tears away when sadness comes
To tell them you love them, as often as you can
and to say it again so they'll never forget.

To miss them when they're not around
To look at them and smile when you see them again
To hug them, to kiss them and to hold their hand
To make promises you'll never break
To forgive and to forget
But above all, to love them, to ALWAYS love them.

Love is enough.

Tuesday, May 25, 2010

Gratitudine (29)



En tiempos son difíciles, debemos contar nuestras bendiciones y dar gracias por ellas. Vivimos días intensos, por eso quiero hoy mas que nunca compartir con ustedes 10 cosas por las cuales estoy agradecida.

  1. Por la libertad de poder adorar a Dios en cualquier sitio y defender aquello en lo que creo sin temor alguno.
  2. Un viaje de un día a Asheville, NC con una buena amiga. Sin agenda y sin apuros, lleno de buena comida, arte, conversaciones interesantes, risas, lagrimas y ganas de repetirlo.
  3. Mi clase de Italiano.
  4. Llegar de mi clase de Italiano y encontrar mi casa limpia y ordenada (gracias a mi esposito bello) y aún tener tiempo de darle las buenas noches a mi bebe.
  5. Strawberries, blueberries y blackberries, dulces y frescas (sean orgánicas o no)...mis frutas favoritas.
  6. Todos mis "electronic devices" , Ipod, Iphone, Mac, el stereo de mi carro...me mantienen conectada al mundo y a la música que tanto disfruto.
  7. Mi blog.
  8. Zumba y Cardio Funk en el YMCA.
  9. Journaling
  10. Por las amistades y los afectos que no se mantienen intactos, sino que crecen con el tiempo y la distancia, y por aquellos que nacen de forma inesperada, crecen poco a poco y se alimentan de mensajes en Facebook, e-mails y mensajes de texto.
Mi lista podría continuar hasta llegar a 100, tengo muchas bendiciones que contar y por las cuales estar agradecida.

Que tengan una excelente semana.






Sunday, May 23, 2010

Me cansé de pelear (28)


Me cansé de pelear...

De nadar contra la corriente, de evitar lo inevitable, de pensar lo pensado, de hablar lo hablado. Me cansé de buscar respuestas, de tratar de esconderme, me cansé de tolerar, de aguantar, de soportar, de entender, de razonar.
De ver mis sueños llenarse de oscuridad, de dejar que me los roben. Me cansé de tener miedo, de que el miedo me paralice y me quite hasta el habla, de vivir de acuerdo al reglamento del aparentar, de vivir con culpas y arrepentimientos por lo que hice y por lo que no hice, de no ser quien soy y de no saber quien soy.

Ahora quiero vivir.

Con todo aquello que implica la vida. Lo bueno y lo malo, lo predecible y lo inesperado, el dolor, el sufrimiento, la tristeza, el abandono y el olvido. Pero al mismo tiempo celebrar la vida, la alegría, el amor, el gozo, la libertad, quiero ver los retos y dificultades como oportunidades para crecer y fortalecerme, quiero comenzar de nuevo, una y mil veces, sin llevar la cuenta, sin mirar atras.

Quiero creer...




Esperar con ansias a que salga el sol y recibirlo con una sonrisa, permitirme ser imperfecta, aceptarme, amarme y respetarme tal como soy, y aún más, hacer lo mismo con los que me rodean, me quieren y tratan de entenderme.

La vida es muy larga, y el tiempo no perdona, por eso me cansé de pelear.







Monday, May 17, 2010

El principio y el fin (26)

Hoy me quité un peso enorme de encima, fue como si por los últimos 5 años, hubiese llevado en mis hombros la carga de miles de personas, pero está mañana, presenté mi último examen en la Universidad, el tercer parcial de Lectura de un Clásico Político, una clase que debí haber tomado hace dos semestres, pero que por razones que no vienen al caso, terminé dejándola para el final, sin lugar a duda ha sido la prueba más difícil a la que me he enfrentado, me tomó casi 4 horas completarla, y la carga de estudio de los últimos meses ha sido tan fuerte que no estaba lo suficientemente preparada. Necesitaba sacar 10 para pasar la clase, la calificación más alta es 20. Al terminar el examen, le comenté al profesor que era la última nota que me hacía falta para graduarme, que en sus manos estaba mi futuro.
Me quedé esperando a que el profesor los corrigiera, mi amiga Nathalie me acompañaba, como siempre lo hace, positiva, paciente, con una sonrisa, y llegó el momento, el profesor me llamó al salón de clases y me entrego el examen cerrado, y me dijo: "Felicitaciones....Licenciada". Para serles completamente sincera creo que el profesor me ayudó a llegar al 10. Pero de cualquier manera, estoy feliz, lo logré, terminé, una meta más, un ciclo más de los muchos que me faltan por completar, pero uno muy importante para mí y mi familia.

Me siento liberada, satisfecha, y orgullosa de mi misma.

Al llegar a mi casa y después de compartir tan importante noticia con mi mamá y llamar a mi hermana a Estados Unidos, comencé a reflexionar sobre los muchos ciclos que me falta por iniciar y por culminar, en las muchas pruebas que la vida me tiene preparada, y la certeza de que muchas de ellas no van a durar 4 horas, me tomará días, meses y hasta años pasarlas, pero hoy más que nunca, siento que es a través de esas pruebas, que nos fortalecemos como seres humanos, que es la experiencia que nos dejan la que nos garantiza no un 10 sino un 20 en el arte de vivir. Que es el apoyo de aquellos a quienes amamos lo que necesitamos para seguir adelante, que no hay obstáculo que sea mas grande que el Creador mismo, y que todos estamos en el mismo salón de clases, esperando con ansias y desesperación pasar, seguir adelante, continuar viviendo, continuar conociendo, creciendo, aprendiendo, buscando la felicidad.

Y antes de que pudiera terminar esta onda de pensamiento. Llegó a mi vida una nueva prueba, cuando le di las buenas nuevas a mi amigo Alberto, el me dejó saber que la salud de su mamá se ha deteriorado de forma abrupta, que se encuentra hospitalizada, y que no sabe que hacer. Así que este fin de semana, en un lugar de celebrar, me voy a visitar a mis 3 hermanos, a acompañarlos y ser ese apoyo que ellos han sido para mí estos últimos años. Un ciclo termina y muchos otros comienzan.

Este viaje que llamamos vida está colmado de días nublados, a veces el sol se esconde por semanas, a veces sale y no calienta, pero que alivio siento al pensar que no estoy sola, que hay muchos como yo, queriendo aprender, buscando la felicidad, y levantándose con pies firmes después de caer.



Al final de este viaje en la vida quedará
una cura de tiempo y amor,
una gasa que envuelva un viejo dolor.
Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos tendidos al sol
como sábanas blancas después del amor.
Al final del viaje está el horizonte,
al final del viaje partiremos de nuevo,
al final del viaje comienza un camino,
otro buen camino, que seguir descalzos
contando la arena.
Al final del viaje estamos tú y yo intactos,
quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.

Al final de este viaje. Silvio Rodriguez






Monday, May 10, 2010

Blanco y negro (23)

Yo no recuerdo nunca haber tenido un televisor en blanco y negro, ni tener fotos de mi infancia en blanco y negro, yo nací y crecí en un mundo a color, y me siento agradecida por ello.
A pesar de lo ocupada que me encuentro en estos últimos días, estudiando y escribiendo y leyendo. He estado reflexionando mucho sobre nuestra percepción de las cosas, las personas y la vida en general.
Y he llegado a la conclusión de que prefiero ver todo a color.

Les explico porque.

Cuando vivimos en blanco y negro, juzgamos irresponsablemente cuando alguien hace algo que nos parece mal, nuestra percepción se limita a lo que está bien y lo que está mal, y nos olvidamos de que la vida es mucho más complicada que eso, que hay muchos factores que influyen en las decisiones que toman las personas, que no estamos al cabo de saber lo que cada quien esta sintiendo o pensando, o la vida que esa persona ha llevado hasta ahora; pero como vivimos en blanco y negro, no vemos más allá de eso.

Cuando vivimos en blanco y negro, vemos sólo el color de la piel de las personas, hacemos distinciones, nos inventamos prejuicios, ponemos a cada grupo en una categoría determinada y hacemos hasta lo imposible por mantener cada categoría separada.

Cuando vivimos en blanco y negro, se nos hace difícil entender, que no somos perfectos y que cometemos errores, pasamos por alto los muchos matices que hay entre un extremo y el otro, y que ese degradé de colores, nos distingue del resto del mundo, pero no en forma negativa, es lo que nos hace especiales.

Cuando vivimos en blanco y negro, nos concentramos tanto en las lineas que separan el blanco del negro, que dejamos de apreciar los hermosos colores que están a nuestro alrededor.

Cuando vivimos en blanco y negro, a veces el negro opaca al blanco y en la oscuridad nos atrapan los problemas y las circunstancias.

Nunca entenderé porque a veces escogemos vivir en blanco y negro.

Ayer mi día comenzó muy mal, el negro no dejó que la luz entrara a mi vida, y mis circunstancias se hicieron más grandes que mi esperanza, pero de inmediato recordé todo lo que implica vivir en blanco y negro, y dejé entrar la luz y con ella los colores, la alegría, la Fe, el amor y se puso en mi rostro una sonrisa.

Yo no sé si tu has vivido alguna vez en blanco y negro, o si ves a los demás o a ti mismo de esa forma. Si es así, todavía estas a tiempo, confía en mis palabras, ponle color a tu vida!